Debo
decir que siempre he tenido muy mal gusto para juzgar series antes de verlas.
Soy de los que simplemente busca en todo el catálogo de Netflix y me aseguro de
escoger alguna serie que ya ha tenido un éxito en el mercado para verla. Cuido mucho
mi tiempo, debo decir, a la hora de ver una serie y esto me pasaba cada que
Anne with an E salía entre mis recomendaciones.
Por
alguna razón tanto la sinopsis, nombre e incluso la protagonista me parecía conocidos.
En algún lugar lo había visto, estaba seguro, pero como les digo, no me había tenido
siquiera a investigar un poco acerca de la serie. Pero sin querer una noche la
puse y al otro día eran las 7 am y continuaba viéndola hasta el final.
A
partir de ahí nos encontramos con una historia conmovedora, donde la pequeña
Anne lucha por que los hermanos Cuthbert decidan quedarse con ella, a la par de
enfrentarse a los fantasmas de su pasado, junto a los del presente, puesto a
que la chiquilla será mal vista por los habitantes del pueblo, al venir de otro
lugar, tener pecas y cabello pelirrojo y ser un imán para los problemas.
Esta
serie es producida por CBC y Neflix quien es la encargada de la distribución de
la serie a nivel internacional. Tiene como productor a Moira Walley-Beckett, además
de Amybeth McNulty como protagonista. Sin olvidar mencionar que la serie está
adaptada de los libros “Ana la de tejas verdes” escritos por Lucy Maud
Montgomery, los cuales son una joya del siglo pasado.
Hay
muchas cosas que la serie tiene que me gustaría resaltar, primero la interpretación
de la protagonista. Realmente me encanto como la pequeña niña se enfrentaba a
cada una de las situaciones que se le ponían enfrente, me pareció muy
interesante y un gran acierto el haber encontrado a esta joven para interpretar
a Anne, pero hubo cosas que no me gustaron y fue más del propio personaje como
que hablará mucho o que ante cualquier cosa saliera corriendo.
La
ambientación fue perfecta, no puedo creer que exista un lugar en el mundo como Green
Gables, era hermoso ver la vegetación, los campos verdes, los animales, la arquitectura
tanto de la ciudad como de los pueblos, sin olvidar el estilo de vida de los
habitantes, se hizo un enorme trabajo de producción y creo que se sacaron un
completo 100 en eso.
La
historia también es muy buena, debo decir que no tiene mucha intriga como otras
series que te mantienen pegado a la pantalla, pero algo tiene esta historia que
hace que quieras saber más de la protagonista, saber en que va a terminar.
Por
otro lado, debo decir que lo que no me gusto fue que la serie tuvo un final muy
ambiguo, si, si, sé que vendrá una nueva temporada, pero realmente me hubiera
gustado que tuviera un final de la trama y que nos hubieran introducido a la
trama de la próxima temporada en vez de dejarnos con los brazos cruzados
queriendo saber que es lo que está pasando.
Recomiendo
mucho esta serie y además les puedo decir que no es propiamente una serie para
niñas como se podría juzgar por la portada, al contrario, creo que es una serie
para todas las edades ya que aprenderás mucho de la pequeña y tierna Anne.
Clic en la imagen para verla en Netlflix:
Reseña | Anne with an E | Serie
Reviewed by Juan Alemán
on
2:27:00 a.m.
Rating:
No hay comentarios.: